jueves, 28 de noviembre de 2013

Desarmar tu pc y tu teclado 

Desarmando una computadora en el laboratorio

algunos de los pasos 
   nuestra computadora sin desarmar 






quitamos la fuente de poder 









desarmando la tarjeta madre













ya esta afuera la tarjeta madre 






EL DISCO DURO

Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía. Este emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.


ESTRUCTURA DEL DISCO DURO:
  • Dentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos de aluminio o cristal concéntricos y que giran todos a la vez.
  • El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.
ESTRUCTURA DE LOS PLATOS DEL DISCO DURO:

Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:
  • PLATO: cada uno de los discos que hay dentro deldisco duro.
  • CARA: cada uno de los dos lados de un plato
  • CABEZA: número de cabezales;
  • PISTA: una circunferencia dentro de una cara; la pista0 está en el borde exterior.
  • CILINDRO: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
  • SECTOR: cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores
  • A: Pista.
  • B: Sector.
  • C: Sector de una pista.
  • D: Clúster.
  • PARTICION DEL DISCO DURO:

    Una partición de disco, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico

    Las ventajas de particionar un Disco Duro, son:
    • Mayor velocidad de acceso a la información
    • Menor tiempo de respuesta
    • Organización de archivos, se puede tener una partición para datos, otra para videos, otra para música, otra para descargas, etc.
    • Menores riesgos de pérdida de datos
    • Recuperar la información de la Unidad D: o E: u otra, es mucho más fácil, más rápido y más barato que recuperar de la C: y el porcentaje de recuperación es casi del cien por ciento.
    Pero particionar un Disco Duro también trae varios riesgos, entre ellos tenemos:
    • Pueden producirse cortes de energía y pérdida de datos al reparticionar yformatear
    • Pueden aparecer sectores malos que antes no importaban y que ahora influyen en el funcionamiento y pueden provocar pérdida de datos. Tome en cuenta que los sectores malos existían antes del particionamiento. Puede también darse el caso contrario.
    • puede que no haya sacado respaldos de su información
    • Generalmente se olvidan de sacar respaldos de correo, libreta de direcciones, favoritos, documentos y escritorio de cada uno de los usuarios, es por ello que se requiere alguien que tenga experiencia.

    FRAGMENTACIÓN DEL DISCO DURO:
    Un archivo puede estar dividido a lo largo de una partición, a esto se le llama fragmentación. El hecho de que un archivo se encuentre disperso reduce el rendimiento de la unidad, por que el cabezal tendra que saltar por varias partes del disco para obtener la información y eso toma tiempo.


    DESFRAGMENTACIÓN DEL DISCO DURO:


    La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

    Las ventajas que trae consigo desfragmentar un Disco Duro, son:
    • Acelera el funcionamiento del disco.
    • Mejora el rendimiento de tu pc.
    • Optimiza el rendimiento del ordenador.
    • Acelera la ejecución de aplicaciones.

limpieza de la fuente de poder

cuando se suele limpiar una fuente de poder para pc lo que se esta haciendo es perdurando la vida completa de nuestro equipo.
para comenzar a limpiar la fuente de poder para una pc debemos empezar por desconectar esta completamente. esto se debe dejar así por lo menos 20 minutos para que se enfrié completamente 
  1. desenchufar los periféricos (mouse,monitor,teclado, etc.) colocar la computadora en un lugar cómodo y seguro. proceder  a abrir la misma, sacando el tornillo
  2. identificar los cables de la fuente, y desconectarlos presionando hacia arriba posteriormente, quitar los tornillos que la sujeta 
  3. finalizando el paso 2 retirar la fuente de poder hacia el exterior luego limpiar la carcasa con un trapo seco 
  4. posteriormente, retirar los tornillos y sacar la carcasa para limpiar el interior
  5. una vez abierta la carcasa, limpiar el interior con una brocha  NOTA:PARA LIMPIAR LAS FUENTE DE PODER POR DENTRO, RECOMIENDO TRASLADARSE A UN LUGAR AL AIRE LIBRE, Y CON AIRE COMPRIMIDO RETIRAR LAS PARTÍCULAS DE SUCIEDAD TAMBIÉN  AL AIRE LIBRE, SOPLAR SOBRE LA FUENTE PARA RETIRAR LA SUCIEDAD ES EFICAZ
  6. cortar el precinto que sujeta un cable al ventilador, para limpiar el mismo. 
  7. sacar los tornillos que sujetan el ventilador 
  8. finalizado el paso 7, desconectar el mismo y retirarlo de la fuente. una vez retirado de la fuente. una vez retirado, limpiarlo con un pincel hasta lograr una superficie limpia
  9. retirar la etiquete del ventilador, y proceder ah sacar la tapa plástica del mismo una vez terminado, coloca una gota de aceite de maquina, el eje del ventilador posteriormente finalizar la limpieza con una brocha
  10. colocar el ventilador en su lugar, y añadir un precinto nuevo, sujetando el cable 
  11. colocar los tornillos para sujetar el ventilador 
  12. enchufar el ventilador. colocar la carcasa de la fuente y poner los tornillos 
  13. poner la fuente en su correspondiente lugar en la pc 
  14. ajustar la fuente con tornillos 
  15. conectar los cables del la fuente, hacia la computadora  de la misma manera que estaban 
  16. cerrar el gabinete 

Como instalar una memoria RAM





Siempre sabemos de casos de personas que se compran una memoria RAM para su computador, pero como no saben mucho del tema, solo se encargaron de averiguar si era compatible con su tarjeta madre. Y cuando ya la compran viene otro problema, el proceso de instalación en el computador.

Como se trata de abrir el computador no se atreven y buscan quien lo haga y si no tienen un amigo solidario que lo haga gratis, siempre les tocará gastar un poco más de plata para poder dejarla funcionando en el PC.

Ya que en CLH nos preocupa lo que suceda con nuestro lectores hoy se enseñará a instalar una memoria RAM dentro del computador.

Ok, vamos después del salto.







Cómo instalar una memoria RAM

Es importante que antes de comprar su RAM vean si es compatible con su computador, para esto tienen que revisar que tipo de memorias soporta su Placa Madre (Motherboard), primero se tiene que fijar si es DIMM, DDR1, DDR2, etc (Lo mas probable es que sea DDR1 o DDR2) y sus Mhz (533, 667, etc..), ojo que estos Mhz no son los del procesador si no propios de la memoria RAM.

Para averiguar esto pueden ver el manual de su Placa Madre o buscar el modelo de la Placa en internet y averiguar estas caracteristicas.

Aclardo esto vamos a lo que necesitamos:

- Un PC (no Notebook)

-Una memoria RAM compatible con el PC

Teniendo esto, vamos a la nuestro.

Pero antes de esto veamos mas o menos lo que se encontraran cuando abran su PC.



PC abierto.

Para hacer las cosas mas sencillas usaremos otra Placa Madre que esta fuera del PC, la unica diferencia es que sera un poco mas incomodo realizar la instalacion, pero no se preocupen que se puede hacer de todas maneras, solo recuerden desconectar todo del pc (teclado, monitor, mouse, etc).

Ok, ahora si que si vamos a lo nuestro.

Localizar donde se instala la RAM

Si quieren instalar una RAM en el pc que ya usan, probablemente se encontraran ya con una RAM instalada muy parecida o igual a la que quieren instalar, como la instalacion se hara en una Placa desocupada y fuera del PC, no habra ninguna RAM instalada. Veamos la Placa.



Placa Madre o Motherboard.

Como ven hay muchos slots o espacios para conectar una variedad de cosas y aunque la mayoria ya estara usado cuando abran su PC, lo mas probable es que no todos lo esten, asi que veremos en que parte especifica va la memoria RAM, en la foto anterior se ubica arriba a la izquierda, hay 2 slot (lugares para colocar distintas cosas) iguales, veamos un acercamiento.



Aqui mas cerca pueden ver en que lugar se instala la memoria RAM, tiene que buscar algo asi en su Placa, puede variar el color y la cantidad, es importante decir que en algunas Placas las memorias tiene que instalarse en un orden determinado, en el caso de esta, eso da igual.

Instalacion de la Memoria RAM

Ya sabiendo en que lugar hay que instalar la memoria RAM, procedemos a instalarla, si se fijan en los canales de los slots (los hoyos de los lugares que hay para instalar cosas) hay una division que no esta al medio asi que hay una sola forma de ponerla.



Asi no



Asi si

Ponen la RAM dentro del canal



Luego la empujan firme pero con cuidado hacia abajo hasta que los seguros de los lados se encajen solos.



Empujen hasta que estos seguros se encajen solos.



Asi quedan los seguros.



Asi queda la RAM instalada.

Despues de esto, cierran su PC, reconectan todo y lo prenden.

Si el PC prende pero no aparece nada en la pantalla es que la RAM quedo mal instalada, probablemente suelta, eso se arregla sacandola y poniendola de nuevo.

Si no les sucede esto es que ya tienen su memoria RAM instalada en su PC y lo mejor de todo esto es que la instalacion no les costo un solo peso.

Nota: A pesar de que este proceso es muy simple y seguro, tengan mucho cuidado con no pasar a llevar nada dentro del PC.

Tutorial, como siempre, realizado, documentado y garantizado por CLH

Cualquier problema o duda que tengan, no duden en dejar un comentario el cual sera respondido a la brevedad.

Me Despido.

LIMPIEZA DEL TECLADO

vídeo extraído de youtube

Limpieza del ratón




El día de hoy les enseñaremos como limpiar un mouse. 
En mi caso se trata de un mouse Logitech Mx510, el cual posee un sensor óptico en vez de la típica bola en su parte inferior, además de poseer algunos botones adicionales los cuales pueden ser configurados a gusto del usuario.
Es por su complejidad que he decidido mostrarles el proceso de desarmado y limpieza ya que existen algunos pasos que son importantes para que a la hora de volver las piezas a su lugar, todo funcione de manera correcta.


Comenzaremos por tomar nuestro Mouse. Si han visto mis tutoriales lo más probable es que conozcan mi Mouse el cual se roba la imagen en casi el 90% de las fotografías que capturo para los tutoriales.

Debemos dar vuelta nuestro mouse y buscar los tornillos que posea de manera de poder retirarlos y poder limpiar el interior de nuestro mouse.

En el caso de este mouse, se observa que posee solamente 3 tornillos, los cuales han sido retirados con ayuda de un destornillador phillips.

Dependiendo de su mouse, les recomiendo sacar los conectores con cuidado de manera que la limpieza la puedan realizar de manera más fácil. En el caso de este mouse posee 3 conectores. El conector del medio proviene del cable USB, el conector de la derecha que proviene  de la placa verde que se observa en la fotografía, corresponde al Scroll y a los botones izquierdo y derecho, además de un botón central.  El otro conector, el de la izquierda proviene de la parte superior del mouse, la cual posee unos botones laterales y otros en su centro. Retiramos todos los conectores y retiramos los tornillos.

En esta imagen podemos ver el mouse desarmado casi en su totalidad.

Si observan la parte inferior que es semi transparente observarán que la zona donde se posiciona el Scroll tiene bastante suciedad.  Esto es común  ya que corresponde a una zona de alguna manera "abierta" del mouse por la cual la suciedad ingresa al interior.

Con la ayuda de una brocha o un pincel retiramos por completo la suciedad de las piezas.

Continuaremos por el modulo correspondiente al Scroll, una de las piezas que mayor acumulación de suciedad presenta, a no ser de que posean un mouse con bola.
En especial este paso es muy importante realizarlo con cuidado y recomiendo que dependiendo del mouse que posean, fijarse bien como es la disposición de la rueda y de los posibles resortes ya que uno siempre se descuida de la posición de ellos y al momento de armar el mouse quedan piezas fuera y el mouse no funciona de manera correcta. En el caso de este mouse se observan dos resortes, uno a cada lado de la rueda.

Acá se ve de manera nítida la pieza central del scroll (la cual está montada sobre las pinzas metálicas), la rueda, y los dos resortes. Ya que los hemos retirado, con la ayuda de un paño retiramos la suciedad de ellos.

La parte central del circuito del mouse casi no presenta suciedad por lo que lo que más podemos hacer es limpiar la suciedad que se haya depositado en la zona del óptico del mismo.

De igual manera en la zona inferior hacemos limpieza de la zona del óptico del mouse. Retiramos alguna pelusa o mugre y con un paño limpiamos.

A continuación tomamos la parte superior del Mouse y retiraremos todos los tornillos y piezas de manera de poder limpiar los orificios que puedan tener suciedad.

Acá observamos la parte superior completamente desarmada. Limpiamos todas las partes y volvemos a armar.

Ahora la parte que puede tornarse complicada a la hora de rearmar todas las piezas es la parte del scroll como bien les comentaba antes. Acá les mostramos como rearmar.
Recordarán que el mouse poseía dos resortes. Uno de ellos es para el click central de la rueda del scroll que permite que al apretar la rueda esta vuelva a subir. El otro resorte, el cual observan en la fotografía, permite que al girar la rueda esta tenga un sonido específico y se sepa que por cada "click" que se haga, se desplazan "x" cantidad de lineas.

Como verán acá tenemos una fotografía con algo más de detalle. Como se observa una de las patas se inserta por el orificio.

Una vez que hemos puesto el resorte podemos insertar la rueda. Si observan la parte interior de la rueda pueden observar que posee una textura específica como pequeños rectangulos los cuales permiten que el resorte suba y baje y genere ese sonido tan característico.

Comenzamos el armado final. Tomaremos la parte inferior y comenzaremos por poner el cable USB.

Instalamos la circuitería central del mouse, aseguramos con los tornillos correspondientes y conectamos el conector del cable USB.

Ponemos la circuitería que corresponde a la zona del scroll y los botones, aseguramos con el tornillo y conectamos el conector hacia la circuitería central.

Ponemos el scroll y ahora debemos instalar el segundo resorte el cual permite hacer click del botón central. Como ven la parte redonda va alrededor del eje de la rueda y las patitas se apoyan en la parte plástica que sobresale de la parte inferior del mouse.

Nos falta solamente conectar a la circuitería central la parte superior del mouse que posee algunos botones.

Tenemos todo conectado y completamente limpio!!!!

Volvemos a poner los tornillos y estamos OK.

Volvemos a conectar el mouse al PC y probamos todas sus funciones. Funciona perfecto!!!
La limpieza ha sido un éxito!!!